Ganadores del Mercado a 3 Años: Suscríbete para insights impulsados por datos, historias reales de accionistas y alertas en tiempo real
Descubre cómo identificamos acciones con potencial probado de crecimiento sostenido durante 36 meses mediante análisis cuantitativo, verificación fundamental y señales oportunas, combinando métricas transparentes, estudios de casos verídicos y alertas en tiempo real diseñadas para ayudarte a decidir con disciplina, convicción y control del riesgo.
Quiénes somos
Somos un equipo de analistas cuantitativos y fundamentales dedicados a identificar ganadores del mercado a 3 años mediante modelos transparentes, backtesting riguroso y comunicación clara, priorizando control del riesgo, aprendizaje continuo y decisiones accionables que respetan tu horizonte, objetivos personales y necesidad de resultados medibles y sostenibles.
Nuestra Propuesta de Valor
Ofrecemos una plataforma especializada en detectar ganadores del mercado a 3 años mediante modelos de datos rigurosos, backtests auditables, paneles en tiempo real y narrativas accionistas, facilitando decisiones informadas que priorizan consistencia, control de drawdowns y ejecución disciplinada sin promesas irreales ni ruido especulativo.
Cómo identificamos ganadores a 3 años
Partimos de un universo amplio y aplicamos filtros de calidad, crecimiento rentable y momentum de 12 a 36 meses, luego validamos con catalizadores verificables y estabilidad de beneficios, buscando compañías capaces de sostener ventajas competitivas, reinvertir con altos retornos y navegar ciclos sin deterioros estructurales significativos.
Qué significan nuestras señales de compra y venta
Cada señal combina umbrales cuantitativos y contexto fundamental para minimizar falsos positivos, indicando ventanas con asimetría favorable entre potencial y riesgo medido, además de recomendaciones de tamaño de posición, niveles orientativos para stops y alertas de deterioro que facilitan ajustes tácticos coherentes con una tesis de mediano plazo.
Compromiso con resultados medibles
Publicamos métricas de rendimiento relativas a índices, volatilidad, máximas caídas, ratio de información y consistencia mensual, además de cohortes por año de entrada, permitiendo evaluar nuestra metodología sin opacidad, comparar con estilos alternativos y aprender de periodos adversos para perfeccionar reglas y expectativas realistas de los suscriptores.
Metodología de Selección
Integramos factores de calidad, crecimiento, eficiencia de capital y persistencia de tendencia, ponderando por régimen de mercado y liquidez, con exclusiones por gobernanza débil, dilución excesiva o señales contables dudosas, y validamos mediante backtesting robusto con costes, sesgo de supervivencia controlado y ventanas rodantes representativas.
Filtros de calidad fundamental
Evaluamos ROIC frente al costo de capital, márgenes brutos estables, generación de flujo libre, disciplina de gastos y estructura de deuda prudente, privilegiando empresas que convierten crecimiento en rentabilidad sostenida, con políticas de asignación de capital coherentes y visibilidad en las guías de la dirección que respalden la tesis operativa.
Momentum y persistencia de tendencias
Medimos retornos compuestos en ventanas de 12, 24 y 36 meses, fuerza relativa por sector y estabilidad de la pendiente, descartando tramos impulsados solo por eventos efímeros, y combinamos señales técnicas simples con confirmación fundamental para reforzar la probabilidad de continuidad sin depender de patrones subjetivos ni sobreajuste estadístico.
Catalizadores y eventos verificables
Consideramos recompras consistentes, expansión internacional medida, lanzamientos con tracción demostrable, contratos recurrentes y mejoras de margen, además de cambios regulatorios materialmente positivos, priorizando historias donde los catalizadores tengan fechas y métricas claras que permitan revisar hipótesis y ajustar el riesgo ante nuevos datos concretos.
Panel en Tiempo Real
Centraliza alertas priorizadas, cambios de tesis, movimientos inusuales y eventos corporativos relevantes, mostrando mapas sectoriales y listas personalizadas sincronizadas, para que reacciones sin ruido y con contexto, con filtros flexibles que adaptan la carga informativa a objetivos, horizonte temporal, tolerancia al riesgo y disponibilidad operativa diaria.
Flujo de alertas priorizadas
Ordenamos señales según impacto estimado, confianza del modelo, novedad y correlación con la cartera, destacando alertas críticas y posponiendo ruido, con resúmenes ejecutivos y enlaces a análisis detallados, de modo que puedas decidir rápido sin perder profundidad cuando el mercado presenta ventanas tácticas o deterioros relevantes detectados.
Mapa de calor sectorial
Visualiza fuerzas relativas por industria, sensibilidad macro, sorpresas de resultados y difusión del momentum, identificando rotaciones en curso y focos de riesgo concentrado, con etiquetas que explican drivers dominantes, para orientar rebalanceos, cubiertas selectivas o búsquedas de oportunidades con mejor relación rentabilidad riesgo dentro de cada segmento.
Listas de observación personalizables
Crea listas por temas, regiones o estrategias, añade condiciones para alertas específicas y sincroniza con tus notas, logrando seguimiento granular de tesis a 3 años, con métricas clave a la vista, historial de cambios y recordatorios de eventos, facilitando consistencia operativa y evaluación objetiva del progreso frente a lo planificado.
Casos de Éxito de Accionistas
Presentamos historias verificadas de inversión con contexto de entrada, evolución operativa, gestión de riesgo y salida, señalando decisiones acertadas y errores evitables, para que traduzcas insights en hábitos replicables, reconociendo límites, sesgos emocionales y la importancia de respetar procesos cuando el mercado se vuelve ruidoso o incierto.
De la hipótesis a la rentabilidad
Mostramos cómo una hipótesis clara, con catalizadores medibles y márgenes de seguridad definidos, se ejecutó con tamaños prudentes y revisiones periódicas, convirtiendo volatilidad en oportunidad ordenada, y cómo se documentaron aprendizajes, reforzando convicción cuando los datos confirmaron la trayectoria y reduciendo exposición cuando las señales empeoraron.
Gestión de riesgo aplicada
Describimos reglas de stops, reducción de posiciones ante deterioros, uso de diversificación por factores y límites por emisor, destacando cómo preservar capital en drawdowns profundos permite capturar la siguiente fase de tendencia, manteniendo disciplina cuando el impulso se recompone sin comprometer la integridad del portafolio ni sus objetivos temporales.
Aprendizajes de fracasos
Analizamos inversiones que no cumplieron la tesis pese a señales iniciales favorables, detallando señales tempranas ignoradas, sesgos de confirmación y excesos de concentración, proponiendo checklists y alertas automatizadas para mejorar el proceso, aceptar pérdidas controladas y reenfocar recursos en oportunidades con mejor alineación de calidad y momentum.
Análisis Cuantitativo Profundo
Nuestros modelos multifactoriales integran calidad, crecimiento, revisiones de analistas, volatilidad, liquidez y momentum, con validaciones fuera de muestra, inspección de estabilidad temporal y pruebas A/B sobre reglas, buscando robustez práctica y transparencia para que comprendas no solo qué funciona, sino bajo qué condiciones deja de hacerlo.
Cartera núcleo satélite
El núcleo reúne líderes de calidad y crecimiento estable, mientras satélites apuntan a temáticas con fuerte impulso y catalizadores definidos, limitando riesgos idiosincráticos mediante tamaños máximos y correlaciones, buscando equilibrio entre estabilidad y potencial, con métricas de contribución al riesgo que guían decisiones de ajuste periódicas.
Leer más
Asignación por sectores y factores
Establecemos bandas por sector, exposición a estilos y sensibilidad macro, evitando concentraciones invisibles, y monitorizamos señales de rotación para ajustar gradualmente pesos sin perseguir precios, privilegiando escenarios probabilísticos y una hoja de ruta con puntos de control que mantienen la cartera alineada con objetivos y tolerancia definida.
Leer más
Rebalanceos disciplinados
Definimos umbrales de rebalanceo por desviación de peso, deterioro de señales o aparición de oportunidades superiores, con ventanas y costes previstos, para preservar la lógica del modelo y reducir decisiones impulsivas, asegurando que cada cambio aporte claridad, reduzca riesgos innecesarios y fortalezca la coherencia temporal de la estrategia general.
Leer más
Alertas Inteligentes
Nuestras alertas combinan rupturas técnicas relevantes, sorpresas fundamentales y cambios de riesgo, clasificados por impacto y urgencia, con contexto accionable y enlaces al análisis, ayudando a priorizar movimientos que afectan tu tesis a 3 años sin abrumarte con señales triviales o contradictorias que erosionan la calidad de ejecución.
Detección de rupturas técnicas
Identificamos rupturas con volumen, recuperación sobre medias clave y confirmación de fuerza relativa, filtrando trampas comunes, y añadimos niveles de gestión de riesgo sugeridos, incrementos por etapas y recordatorios de eventos cercanos, para actuar con preparación en escenarios donde la probabilidad de continuidad es estadísticamente más favorable.
Señales fundamentales incrementales
Alertamos mejoras sostenidas en márgenes, revisiones al alza de estimaciones, expansión de clientes y políticas de capital favorables, cruzando datos con la tesis vigente, para reforzar convicción racional sin sobre reaccionar a un trimestre aislado, priorizando tendencias verificables y conexiones causales claras con la generación de valor a mediano plazo.
Alertas de riesgo y deterioro
Marcamos divergencias negativas, incrementos anómalos de gastos, apalancamiento creciente o pérdida de ventajas, con sugerencias de reducción, cobertura o salida, ayudándote a proteger capital cuando la asimetría se vuelve adversa, antes de que el mercado materialice plenamente la debilidad y comprometa la trayectoria de la cartera planificada.
Calendario y Eventos del Mercado
Ofrecemos un calendario accionable con reportes, conferencias, splits, vencimientos y datos macro, vinculando cada evento con su posible efecto en tesis a 3 años, para que priorices atención, ajustes exposición y evites sorpresas operativas, maximizando preparación y minimizando decisiones improvisadas en momentos de volatilidad elevada o engañosa.
Más información
Guías de Inversión y Educación
Proporcionamos guías prácticas, checklists y recursos formativos que convierten el análisis en rutinas consistentes, promoviendo disciplina, evaluación objetiva y mejora continua, para sostener decisiones de 36 meses sin sucumbir a sesgos comunes, interpretando métricas clave y alineando expectativas realistas con tu horizonte, necesidades y tolerancia personal.
Principios de inversión a 3 años
Explicamos por qué el horizonte de 36 meses ayuda a capturar la maduración de catalizadores, cómo dimensionar posiciones y cuándo ajustar, integrando control de drawdowns y paciencia informada, para equilibrar ambición y prudencia, evitando perseguir precios y preservando foco en la calidad compuesta que genera valor duradero.
Psicología y disciplina operativa
Ofrecemos técnicas para gestionar emociones, crear rituales de revisión y documentar decisiones, reduciendo sesgos de confirmación y aversión a pérdidas, con ejemplos prácticos que conectan hábitos diarios y resultados, fortaleciendo convicción durante volatilidad y evitando cambios impulsivos que erosionan la coherencia del plan establecido previamente.
Lectura eficiente de informes
Enseñamos a identificar señales materiales en estados financieros, cartas de dirección y llamadas, separando narrativa de evidencia, con plantillas para evaluar márgenes, reinversión, estructura de costos y ventajas, logrando análisis más veloces, comparables y accionables que alimentan decisiones con base en datos y prioridades claras previamente definidas.
Planes y Servicios
Selecciona el plan que mejor se alinea con tu experiencia, ritmo operativo y objetivos, desde alertas esenciales hasta análisis profundo con cartera modelo y API, todos con métricas claras, soporte experto y herramientas diseñadas para transformar datos en decisiones coherentes durante 36 meses sin complejidad innecesaria.
Suscripción Esencial de Alertas en Tiempo Real
Recibe alertas priorizadas con contexto clave, seguimiento de listas personalizadas y acceso al panel en tiempo real, ideal para inversores que desean actuar con rapidez y disciplina, evitando ruido informativo y apoyándose en señales cuantitativas verificadas que conectan oportunidades con reglas operativas simples y replicables desde el primer día.
€29/mes
Suscripción Profesional de Insights y Cartera Modelo
Incluye todas las alertas, análisis multifactorial detallado, acceso a carteras modelo núcleo satélite, guías de asignación, rebalanceos mensuales y seminarios exclusivos, pensado para inversores que buscan una estructura completa para sostener tesis a 3 años con transparencia, control de riesgos y acompañamiento formativo continuo con casos prácticos aplicables.
€29/mes
Plan Institucional con API y Backtesting Avanzado
Ofrece API segura, exportación masiva de datos históricos, webhooks, límites ampliados, soporte prioritario, reportes ejecutivos y personalización de pesos de factores, orientado a equipos y gestores que requieren integración con flujos propios, auditoría exhaustiva y escalabilidad para implementar procesos profesionales con trazabilidad completa y gobernanza técnica.
€29/mes
Integraciones y API
Integra nuestra plataforma con brokers, hojas de cálculo y herramientas de análisis mediante API y conectores, automatizando flujos de datos, exportaciones y webhooks para alertas, asegurando consistencia entre análisis y ejecución, y reduciendo fricción operativa sin sacrificar control, seguridad ni trazabilidad de cambios y fuentes consultadas.
Cumplimiento y Seguridad
Operamos con estrictos estándares de protección de datos, controles de acceso, cifrado y políticas de conflicto de interés, además de divulgaciones claras sobre limitaciones y riesgos, para ofrecer confianza, integridad metodológica y transparencia, diferenciando análisis de recomendación personalizada y cumpliendo normativas aplicables a nuestra actividad informativa.
Protección de datos y privacidad
Implementamos cifrado, segmentación de entornos, mínimos privilegios y auditorías periódicas, limitando acceso a información sensible y ofreciendo controles de cuenta, para que tus datos permanezcan seguros, con claridad sobre almacenamiento, retención y eliminación, cumpliendo mejores prácticas y respetando tu derecho a decidir sobre tu información personal.
Ética y conflictos de interés
Mantenemos políticas que restringen operaciones previas a alertas públicas, divulgamos posiciones relevantes y separamos investigación de actividades comerciales, para alinear incentivos con usuarios, priorizar integridad y evitar sesgos, asegurando que el análisis preserve objetividad y se sustente en datos replicables y procesos abiertos a escrutinio.
Transparencia metodológica
Publicamos supuestos, limitaciones y escenarios de estrés, indicando cuándo modelos pueden fallar o requerir ajustes, para que tomes decisiones informadas y ajustes expectativas, reforzando un enfoque profesional que distingue entre probabilidad y certeza, y favorece la humildad estadística frente a la complejidad cambiante del mercado real.
Comunidad y Soporte
Fomentamos una comunidad enfocada en evidencia, intercambio responsable y aprendizaje continuo, con foros moderados, sesiones en vivo y soporte multicanal, para escalar buenas prácticas, resolver dudas oportunamente y mantener disciplina colectiva que mejore resultados sostenibles más allá de ciclos, noticias pasajeras o presiones de corto plazo.